Desde la 1ra vez que vi un tatuaje me agrado , a eso de mis 5 años o antes un chiko en una kombi tenia un tribal en el brazo y dije pense "de aki soy" (bueno algo asi, esas etapas estan borrosas en mi cabeza). El caso es que paso el tiempo y esa idea no se salia de mi cabeza, a través de los años tuve diferentes ideas para diseños pero komo ke ninguno me agradaba lo suficiente para rayarmelo en lo piel, hasta hace unos años. Antes de ese primer dibujo, mis primeros encuentros con las agujas en mi piel(ademas de las malditas, malditas inyecciones) fueron a través de piercings, pero eso lo tokaremos mas adelante... Hasta ahora llevo 3 tatuajes llenos de significado, cada uno especial y tal vez haya más...
La palabra tatuaje proviene de la palabra inglesa «tattoo», que a su vez proviene del término samoano «tátau», que significa marcar o golpear dos veces (refiriéndose este último al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas).


Los tatuajes han estado presentes a lo largo de la historia, dependiendo de la cultura o de la época se han asociado históricamente con propiedades mágicas, como medidor de jerarquías, como conmemoración de algún evento importante como el paso a la adultez, alguna batalla o muerte de algún familiar; para marcar a los reos o delincuentes y durante la 2da guerra mundial se utilizo para marcar a los que ingresaban a los diferentes campos de concentración, por mencionar algunos ejemplos. De igual forma se le relaciona con los marineros quienes se dice fueron los primeros en popularizar esta práctica en occidente.
Estilos hay muchos: pin-up, japoneses, tribal, retrato, old school, celtas, new school,etc etc.
Estilos hay muchos: pin-up, japoneses, tribal, retrato, old school, celtas, new school,etc etc.
El tatuaje estuvo un poco excluido por mucho tiempo de la sociedad, pero en los 60 y 70 las diferentes culturas juveniles lo retomaron como forma de expresión artisitica e ideologica, generando hasta nuestro días una paulatina aceptación dentro de la sociedad.
Ahora su función es mayoritariamente estética o artísitica, por un lado esto ha ayudado a que se le vaya retirando la conotación de que solo los delincuentes los utilizan. Sin embargo, en nuestros días son pocas las personas que aún le encuentran un significado mas allá de los estético a dibujarse la piel.
Ahora su función es mayoritariamente estética o artísitica, por un lado esto ha ayudado a que se le vaya retirando la conotación de que solo los delincuentes los utilizan. Sin embargo, en nuestros días son pocas las personas que aún le encuentran un significado mas allá de los estético a dibujarse la piel.
En nuestra actual sOciedad mexicana, las opiniones respecto a este tema está encuentro divididas en su mayoría en dos principalmente por cuestion generacional: la idea moralista (ja-ja-ja) precisamente esa que hablá de que solo los usan los vagos, delincuentes, drogadictos etc.(claro que hay de tatuajes a tatuajes) y esa que lo ha devaluado un poco al ser más una moda o algo de chavos cool y osados.
Creo que el hecho de ser algo que estará en tu piel probablemente toda tu vida,es algo totalmente personal y que debe ser no solamente estético, artistico y de calidad, si no también algo que tenga un significante, un motivo, que te transmita un sentimiento , una emoción o recuerdo (aunque sea de risa) al verlo y tocarlo. Afortunadamente aún hay personas que siguen adjudicandoles propiedades mágicas, o como marcas de un evento importante en sus vidas.
A pesar de su presencia cada vez más frecuente, aún no es completamente aceptado en algunas esferas sociales, para muestra uno de los requisitos a cubrir en muchos empleos es no tener tratuajes visibles y en casos extremos inclusive esta prohibido hasta en donde no te da la luz ... Como si tener un tatuaje te hiciera menos responsable, menos inteligente, menos trabajador; malditos estereotipos...
Por otro lado, considero que es responsabilidad de cualquier tatuador, tener en cuenta que independientemente del motivo del tatuado, esta otorgandole la oportunidad de marcar un lienzo permanente, de dibujar tal vez un pedazo de su vida, y que simplemente por ese hecho deben hacer lo mejor posible.
Para todos aquellos que no creen que el tatuaje deba ser considerado un arte, les dejo esta muestra pequeñita de lo que se puede lograr con esta técnica, en serio, diganme que no es arte...
Creo que el hecho de ser algo que estará en tu piel probablemente toda tu vida,es algo totalmente personal y que debe ser no solamente estético, artistico y de calidad, si no también algo que tenga un significante, un motivo, que te transmita un sentimiento , una emoción o recuerdo (aunque sea de risa) al verlo y tocarlo. Afortunadamente aún hay personas que siguen adjudicandoles propiedades mágicas, o como marcas de un evento importante en sus vidas.
A pesar de su presencia cada vez más frecuente, aún no es completamente aceptado en algunas esferas sociales, para muestra uno de los requisitos a cubrir en muchos empleos es no tener tratuajes visibles y en casos extremos inclusive esta prohibido hasta en donde no te da la luz ... Como si tener un tatuaje te hiciera menos responsable, menos inteligente, menos trabajador; malditos estereotipos...
Por otro lado, considero que es responsabilidad de cualquier tatuador, tener en cuenta que independientemente del motivo del tatuado, esta otorgandole la oportunidad de marcar un lienzo permanente, de dibujar tal vez un pedazo de su vida, y que simplemente por ese hecho deben hacer lo mejor posible.
Para todos aquellos que no creen que el tatuaje deba ser considerado un arte, les dejo esta muestra pequeñita de lo que se puede lograr con esta técnica, en serio, diganme que no es arte...




1 Comments:
PUES YO QUIERO UNO , NADA MAS Q NO SE NI CUANDO NI DONDE ( TATUARMELO EN MI CUERPO) PERO PUES TENDRIA Q HACER UN DISEÑO CHINGON... RESPETO A QUIENES SE LOS HACEN MAS SI SON MUY GRANDES DE ESOS Q DUELEN BIEN CABRON ( SEGUN ME HAN CONTADO )
SALUDOS NIÑA
SE TE EXTRAÑA
Publicar un comentario